D-Link 2Voice + 4SW VoIP Router DVG-1402S Manual de usuario

Busca en linea o descarga Manual de usuario para Redes D-Link 2Voice + 4SW VoIP Router DVG-1402S. Tesis Rodríguez Gladys Gissella Manual de usuario

  • Descarga
  • Añadir a mis manuales
  • Imprimir

Indice de contenidos

Pagina 1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL FACULTAD DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Diseño de Integración de los Sistemas de Telefonía Voz Ip y Con

Pagina 2

TABLA DE CONTENIDO Página. 1 INTRODUCCIÓN…………………………………………………….…. 1.1 Antecedentes…………….. …………………………………………….. 1.2. Planteamiento del Prob

Pagina 3 - CERTIFICADO DE AUTORÍA

86 4.4.1 Configuración del sistema de Telefonía convencional Grafico N.4.8 Diagrama de Conexiones de la Central Convencional P

Pagina 4 - Con mucho amor y humildad. ”

87 4.4.2 Configuración del sistema de Telefonía de Voz IP Grafico N.4.9 Diagrama de Conexiones del Sistema Voz IP Elaborado Por: Gissella Rodrígue

Pagina 5 - Salmo 100:4-5

88 teléfono convencional vendrán con una ficha RJ-45 para conectar directamente al router de la red y tendrán todo el hardware y software

Pagina 6

89 Grafico N.4.10 Configuracion de las centrales de telefonia Elaborado Por: Gissella Rodríguez Fuente: Estudio Técnico La idea de realizar es

Pagina 7

90 suministrador de servicios VOIP o unos a otros a través de Internet, se cruzará con los términos FXS y FXO. Se podrá conectar desde el Switch o

Pagina 8

91 192.168.0.1 por default viene la dirección IP 10.0.0.1. Aquí se configuraran los puertos. En nuestro diseño solo utilizaremos los demos de Softph

Pagina 9

92 la misma que nos permitirá el acceso a las diferentes configuraciones y opciones en el manejo de la central DVX-1000. Grafico N.4.11 U

Pagina 10 - TABLA DE CONTENIDO

93  Configuración de los Modos IP: Aquí se registra en el panel de configuraciones que modo de Ip se utilizara por ejemplo si es IP Es

Pagina 11

94 2. DNS (Domain Name Service). Servicio de resolución de nombres en direcciones IP con el mismo fin que el protocolo RAS pero a través d

Pagina 12 - LISTA DE ANEXOS

95 Grafico N.4.14 Direccionamiento IP Elaborado Por: Gissella Rodríguez Fuente: Manuales Link DVX-1000  RTCP (Real Time

Pagina 13 - LISTA DE TABLAS

3.1.1 Unidad de Análisis…………………………………………………. 3.1.2 Tipos de Investigación……………………………………………… 3.1.3 Métodos……………………………………………………………… 3.1.4 Técnicas……

Pagina 14 - LISTA DE GRÁFICOS

96  La configuración de los Códecs : Se puede utilizar uno de los siguientes códecs de audio para transferir los datos de voz. Cuand

Pagina 15

97  La configuración de VPN: La comunicación de VPN permite conectarse al internet a través del teléfono conectándose al servidor público de Voz

Pagina 16

98  Configuración de Telefonía SIP: Para establecer conexiones de voz utilizando redes de datos en lugar de redes de telefonía estándares. Este

Pagina 17

99 Se pueden adicionar todas las extensiones necesarias, seleccionar los tipos de codecs, configuraciones Ip y todo lo necesario. Los códigos son u

Pagina 18

100 respecto a una llamada telefónica convencional de larga distancia o internacional, es muy grande. Configuración Llamadas PC a teléfon

Pagina 19

101 Configuración Llamadas PC a PC En este caso la cosa cambia. Ambos ordenadores sólo necesitan tener instalada la misma aplicación enca

Pagina 20

102 para aplicaciones de VoIP. Más chicas y más eficientes que H.323. SIP toma ventaja de los protocolos existentes para manejar ciertas partes del

Pagina 21

103  Arreglo de la Conferencia; Puesto que no hay requerimiento para un controlador central multipunto, la coordinación de la conferencia

Pagina 22

104 otros tratamientos en el futuro. En este caso, una codificación repetida con pérdidas a la larga dañaría demasiado la calidad. Muchos

Pagina 23

105  8,000 veces por segundo Un códec G728A tiene una frecuencia de muestreo de 8,000 veces por segundo y está el códec mayormente usa

Pagina 24

5.2 Recomendaciones………………………………………………………. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………… GLOSARIO……………………………………………………………………….. ANEXOS………………………………………………………………

Pagina 25

106 Exchange 2007 puede usar cualquiera de los siguientes tres códec de audio y almacenar los mensajes de voz:  Windows Media Audio (WMA)  Grou

Pagina 26

107 PBX, se recomienda modificar la configuración en la puerta de enlace IP o IP PBX y no agregar, quitar o modificar ningún valor de la clave WireC

Pagina 27

108 4.5.3 Calidad de Servicio QoS Esta función tiene primordial importancia en relación con la QoS experimentada por el usuario final. En esto influ

Pagina 28

109 4.5.3.1 Latencia Causas: A la latencia también se la llama retardo. No es un problema específico de las redes no orientadas a conexión y por ta

Pagina 29

110 red misma. Se puede intentar reservar un ancho de banda de origen a destino o señalizar los paquetes con valores para intentar que los equipos s

Pagina 30

111 problemas del jitter en el futuro aunque seguirá siendo un problema por bastante tiempo. 42 Valores Recomendados: El jitter entre el

Pagina 31

112 ocasionar retardos adicionales. Por consiguiente, los terminales de voz tienen que retransmitir con muestras de voz perdidas, también llamada co

Pagina 32

113 Valores Recomendados: La perdida de paquetes máxima admitida para que no se degrade la comunicación deber ser inferior al 1%. P

Pagina 33

114 receptor de la red. Cuando una de las partes no habla, el ruido de fondo se recoge y se envía a través de la red. Esto es ineficiente ya que e

Pagina 34

115 ejemplo de que la voz sobre ip funciona perfectamente y se ha extendido hasta los usuarios domésticos sin ningún tipo de limitación, ni

Pagina 35

LISTA DE TABLAS Página

Pagina 36

116 solo sistema. Por ejemplo, en una compañía con 5 delegaciones, y 40 trabajadores que están fuera de la oficina el 90% de su tiempo pe

Pagina 37

117  En cuanto al Ahorro: los puntos comentados anteriormente, Movilidad y Disponibilidad, tratados de forma individual o conjunta s

Pagina 38

118 4.5.5 Seguridades que brinda los sistemas de Voz sobre IP El enorme tráfico de información obliga a las empresas a poseer dispositivos de comun

Pagina 39

119 Por el contrario, con los sistemas PBX digitales tradicionales, tenemos que protegernos contra el fraude de llamadas, "masq

Pagina 40

120 operación de la red, alto backplane, gran banda ancha, segmentación de sectores, administración, escalabilidad y redundancia. Con má

Pagina 41

121 Resumiremos la seguridades de los sistemas de voz sobre ip:49 - Defenderse: los riesgos que comporta usar el protocolo VoIP no son muy diferente

Pagina 42

122 sistemas operativos, los protocolos, los teléfonos y su software, todos son vulnerables. La información sobre una llamada es tan valio

Pagina 43

123 problema. Pero es mucho más sencillo hackear una red VoIP. Todos estamos familiarizados con los efectos demoledores de los ataques de denegación

Pagina 44

124 fuera de juego al sistema suplantado - al menos a los ojos del atacado - que no son triviales (modificar rutas de red, ubicar un filtrado de paq

Pagina 45

125 dirección IP). Esto se puede conseguir de diferentes formas, desde modificando las entradas del servidor encargado de resolver

Pagina 46

LISTA DE GRÁFICOS Gráfico 2.1 Central Telefónica……….……...…………………………………………... 31 Gráfico 2.2 Central Telefónica Privada……………. ………………………………….. 32 Gráf

Pagina 47

126 (esto implica registrar cualquier dato introducido en un formulario, cualquier click en un enlace, etc.). - Herramientas de Hacker: Es

Pagina 48

127 etc.) de un servidor en específico. -El programa Ping puede ser empleado para localizar un servidor particular y determinar si se puede alcanz

Pagina 49

128 la red, política de autenticidad en acceso remoto o local a usuarios propios de la red, normas de dial-in y dial-out, reglas de enciptacion de d

Pagina 50

129 4.5.5.1 Beneficios Flexibilidad - Alta velocidad en todas las comunicaciones soportando cobre, fibra y dispositivos de control a red sin cablea

Pagina 51

130 Facilidad de Administración - Fácil acceso a todos los puntos de la red a través del Software de monitoreo D-View 6 Professional, monitoreando y

Pagina 52

131 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1 Conclusiones  El diseño que se presenta tiene características similares a las operadoras de telefonía c

Pagina 53

132  El diseño aplica para que se pueda realizar la implementación de los laboratorios con la integración de las centrales de t

Pagina 54

133 BIBLIOGRAFÍA REFERENCIA BIBLIOGRAFICA  DAVIDSON, Jonathan; PETERS, James, MARTÍNEZ Moyano, Maribel, Fundamentos de Voz sobre IP, Pearson Alh

Pagina 55

134 REFERENCIAS WEB  VARIOS AUTORES, Glosario e-Learning, define Voip, 2003, http://www.academialearning.com/mod/glossary/view.php, acceso

Pagina 56

135  MONOGRAFIAS,www.monografías.com/trabajos33/estándar-voip.shtml. acceso 18 octubre,2010  TELENORMA,http://www.telenorma.com.co/index.php?opt

Pagina 57

1 1. INTRODUCCION En la actualidad las comunicaciones a través de la red son la base para las unidades militares del país, pues sin l

Pagina 58

136 GLOSARIO  Asymmetric Digital Subscriber Line: Método para aumentar la velocidad de transmisión en un cable de cobre. ADSL facilita la división

Pagina 59

137  Browser: Aplicación utilizada para visualizar todo tipo de información y navegar por el ciberespacio que cuenta con funcional

Pagina 60

138  Códec de Audio: Los códecs diseñados para reducir el tamaño de los archivos de sonido, son típicamente conocidos como “códecs de a

Pagina 61

139 convencional trata de hacer una llamada IP, alguien tiene que encargarse de convertir la señal analógica en un caudal de paquetes IP, y vicevers

Pagina 62

140  Interconexión: Conexión de las redes de telecomunicaciones utilizadas por el mismo o diferentes operadores, para intercambio de tráfi

Pagina 63

141 unidades de conferencia multipunto (MCU) y gatekeepers, así como sus interacciones.  Metodología: Manera sistemática de hacer cierta

Pagina 64

142  Proveedor de Internet: Empresas dotadas del equipamiento imprescindible para proveer todos los elementos y conocimientos necesarios para que

Pagina 65

143 comunicaciones digitales y el cómputo, esos valores son el CERO (0) o el UNO (1) o Bits (Blnary DigiTs).  SIP – Protocolo de inicio de ses

Pagina 66

144 Cuando se envía el tráfico de voz sobre ATM éste es encapsulado utilizando un método especial para voz multiplexada AAL5.  VoIP – V

Pagina 67

145 ANEXO 1 CENTRAL TELEFONICA PANASONIC 824 Diagrama de Conexiones del Sistema convencional

Pagina 68

2 y ante la necesidad de seguir creciendo técnica y profesionalmente, dota de materiales de comunicaciones modernas acorde con las nu

Pagina 69

146 Desde un pc Las funciones y los ajustes de la central se pueden personalizar utilizando un PC y el software de la Consola de mantenimiento KX-

Pagina 70

147 Desde TE La central se puede configurar introduciendo números de programación de 3 dígitos con un teléfono específico (TE). Teléfono necesar

Pagina 71

148 Procedimientos  ♦ significa un valor por defecto en todas las instrucciones de programación.  * significa seleccionarlo "Todo"

Pagina 72

149  Las teclas de marcación del TE se pueden utilizar para entrar caracteres al guardar un nombre o un  mensaje. Las siguientes tablas describe

Pagina 73

150  Para pasar entre el "modo Alfabeto" y el "modo Numérico" o entre el "modo Alfabeto", el "modo Alfabeto ci

Pagina 74 - Diseño físico

151 Funciones destacadas Mensaje de voz integrado (MVI) (Se precisa de una tarjeta de mensajes de voz opcional) Un mensaje de voz integrado (MVI

Pagina 75

152 Compatibilidad con un terminal de SMS de línea fija (Se precisa de una tarjeta de identificación del llamante opcional) La central puede transm

Pagina 76

153 Cálculo de tarificación de llamadas La central puede calcular de forma automática el coste aproximado de las llamadas y limitar el u

Pagina 77

154 Configuración automática para el tipo de línea externa (LN) El modo de marcación de las líneas externas (LN) conectadas se configur

Pagina 78

155 ANEXO 2 CENTRAL VOZ IP D-Link La red de Telefónica (DVX-1000) es una solución basada en SIP, abordar las necesidades de comunica

Pagina 79 - 10 metros de ancho

3 Ante estos antecedentes el aporte de este proyecto es aprovechar el recurso existente que se encuentra en el laboratorio N.3 el

Pagina 80

156 ♦ Automática: La automática es un completo asistente automatizado con mensajes y personalizable que ayuda a configurar el menú de usuar

Pagina 81

157 ♦ Servidor Web: DVX-1000 incorpora un servidor web en, que ayuda a administradores y usuarios para acceder al sistema utiliz

Pagina 82

158 Para que la junta directiva por primera vez; configurar una dirección IP para la tarjeta de la interfaz CLI. Posteriormente, todas las c

Pagina 83

159 En este caso, simplemente el acceso a las nuevas IP que que han configurado para la tarjeta desde la web. Configuración de la direcc

Pagina 84

160 Configurar la hora del sistema manualmente. Con el fin de ajustar la hora manualmente, acceda a la página de configuración del sistema. Debajo

Pagina 85 - (Dvx1000 Dlink)

161 Ajuste de otros parámetros configurables Las siguientes opciones pueden ser especificadas en esta sección. Puerto RTP (Min y Max) El

Pagina 87

163 ANEXO 3 RUTEADOR El D-Link DVG-1402S de Alta Velocidad de VoIP Router Enlaces tradicionales redes de telefonía a las redes IP con dispo

Pagina 88

164 Características • 1 NWay Fast Ethernet 10/100BASE-TX puerto para Conexión WAN • 4 NWay Fast Ethernet 10/100BASE-TX puerto para Conexión LAN

Pagina 89

165 • Detección de Actividad de Voz (VAD) / Confort de generación de ruido (GNC) • El silencio supresión de reducir consumo de ancho de banda. •

Pagina 90

4 1.3. Sistematización 1.3.1. Diagnóstico. Actualmente La ESCOMFT en las instalaciones de sus laboratorios no consta con un diseño de nuevas tec

Pagina 91

166 Configuración Siempre que desee configurar la red o el DVG-1402S, puede acceder a la configuración Abriendo el menú navegador y escribiendo la

Pagina 93 - Grafico N.4.3

168 ANEXO 4 SWITCH Tecnología de conmutación La creciente importancia de la LAN y la creciente complejidad de aplicaciones de la informática de

Pagina 94

169 Ethernet en el nivel de la dirección MAC del protocolo de transmisión de Ethernet conectado entre Ethernet o Fast Ethernet LAN segme

Pagina 95

170 Poder y de datos están integrados en el mismo cable. Apoyar 5/5e la categoría de hasta 100 metros, PoE suministrará energía

Pagina 96

171  Soporta control de flujo IEEE 802.3x para modo full-duplex puertos.  Volver presión Apoya el control de flujo para el modo half-duplex

Pagina 97

172 Web Access: Haga doble clic en el dispositivo en el monitor de la lista o seleccionar un Monitor de dispositivo en la lista y puls

Pagina 98

173 Antes de configurar este dispositivo, tenga en cuenta que cuando la Web de Smart Switch está configurado a través de una conexión Ethernet, a

Pagina 99

174 ANEXO 5 ATA Adaptador de teléfono VoIP en una red NAT El adaptador de teléfono VoIP utiliza una dirección IP virtual y la función

Pagina 100

175 Si el ajuste de la WAN utiliza una dirección IP dinámica, entonces tiene que cumplir con la configuración de DDNS. Cuando se utiliza NAT, debe

Pagina 101

5 1.3.3. Control del Pronóstico La Escuela de Comunicaciones de la Fuerza Terrestre luego de haber tener el diseño de la integración de las

Pagina 102

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL FACULTAD DE SISTEMAS INFORMÁTICOS AUTORIZACIÓN DE EMPASTADOS DE: Ing. Juan Coronel PARA: Ing. Miguel Ortiz

Pagina 103

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL FACULTAD DE SISTEMAS INFORMÁTICOS AUTORIZACIÓN DE EMPASTADOS DE: Ing. Oscar Acero PARA: Ing. Miguel Ortiz

Pagina 104

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL FACULTAD DE SISTEMAS INFORMÁTICOS AUTORIZACIÓN DE EMPASTADOS DE: Ing. Juan Carlos Viera PARA: Ing. Miguel Or

Pagina 105

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL FACULTAD DE SISTEMAS INFORMÁTICOS CERTIFICADO DE RESPONSABILIDAD Yo, Ing. Hugo Montesdeoca Director del proy

Pagina 106

6 3. Realizar el diseño físico y lógico para la integración de las centrales de telefonía Voz Ip y convencional. 4. Establecer normas

Pagina 107 -  Direccionamiento:

7 Si bien las razones para cambiar a Telefonía IP varían de compañía a compañía, los beneficios más comunes pueden clasificarse en dos áreas: Ahorro

Pagina 108

8 1.5.2. Justificación práctica Actualmente la ESCOMFT realiza cursos de perfeccionamiento y cursos de especialización para todo el pe

Pagina 109

9 pretender implementar a futuro los laboratorios para brindar los cursos de capacitación al personal militar a nivel nacional de todas

Pagina 110 -  G.723.1

10 tecnología de Voz Ip en los laboratorios de la ESCOMFT para los cursos de capacitación. 1.7 Estudios de factibilidad “El análisis de la Fa

Pagina 111

11 Cuadro N. 1.1 Factibilidad Técnica Para Los Equipos De La Central IP CARACTERISTICAS PESO 3COM DLINK ABAYA CISCO Calif. Total Calif. Total Calif.

Pagina 112

12 los equipos de DLINK están destinados para empresas medianas y de menor costo. Cuadro N. 1.2 Factibilidad Técnica para el software de

Pagina 113

13 1.7.2 Factibilidad Económica Se analizará los costos que implican el desarrollo de este diseño, los beneficios y ventajas. 1.7.2.1 Gastos del

Pagina 114

14 ser capacitadas y principalmente el diseño conllevará a la implementación de las centrales la misma lo cual beneficiará a la ESCOMFT con

Pagina 115

15 Cuadro N. 1.3 Costos de equipamiento integrador para el diseño físico Item. Cant. Descripción Precio Unitario Suma 1 1 DLK-DVX-1000, IP-PBX SI

Pagina 116

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL FACULTAD DE SISTEMAS INFORMÁTICOS CERTIFICADO DE AUTORÍA El documento de tesis con titulo “

Pagina 117

16 12 1 KITS HERRAMIENTAS RJ45, RJ11 54.00 54.00 13 1 25 LICENCIAS DE USUARIO PARA DVX-1000 -3500 (DLINK) 385,00 385,00 14 1 DLK-DVG-5421SP, ADAPTAD

Pagina 118 -  32,000 veces por segundo

17 Cuadro N.1.4 Gastos para el Diseño Recurso Humano Horas Costo/hora Total 1 Diseñador 45 $20.00 900 Movilización 50 $2.00 100 TOTAL: $ 1000.00

Pagina 119 -  8,000 veces por segundo

18 Cuadro N. 1.5 Resumen de Gastos del Diseñador Descripción Costos Recursos Humanos $ 1.000.00 Recursos Tecnológicos $1350.00 Recursos materiale

Pagina 120 -  Windows Media Audio (WMA)

19 Cuadro N. 1.7 Costo por Capacitación Descripción N. personas. Capacitadas COSTO por persona Costos Diseño Anual Capacitación SEK 100 personas

Pagina 121

20  El costo por persona de capacitación seria por $150 de la SEK, mientras que haciendo una relación de nuestro proyecto seria por $ 10

Pagina 122

21 Cuadro N. 1.9 Cálculo del Valor Presente Neto (VPN) VALOR PRESENTE NETO CON UNA TASA DE R

Pagina 123

22 1.7.2.3.3 Cálculo del TIR (Tasa Interna de Retorno) Cuadro N. 1.10 Cálculo de la Tasa In

Pagina 124

23 1.7.2.3.4 Periodo de recuperación del Proyecto Cuadro N. 1.11 Cálculo del Flujo desconta

Pagina 125

24 1.7.2.3.5 El RBC (Razón Beneficio Costo) Cuadro N. 1.12 Cálculo de la Razón Costo Beneficio RCB RAZON COSTO BENEFICIO) FLUJO DESCONTADO

Pagina 126

25 1.7.2.4. Evaluación Financiera En esta sección se procederá a realizar la evaluación financiera del presente proyecto de inversión

Pagina 127

DEDICATORIA “Con mucho esfuerzo y sacrificio Con paciencia en esta carrera Con mucho amor y humildad. ” Dedico esta tesis a mi papito Dios Todo po

Pagina 128

26  El análisis costo beneficio de este proyecto del diseño, con implementación y capacitación es de $10.849 frente a la empresa particular que

Pagina 129

27 Comunicación: El tiempo de comunicación entre los diferentes abonados Reducción de Costos: La comunicación de Voz sobre IP es una herramienta que

Pagina 130

28 Conclusión: Por lo tanto aquí hacemos un referente en la factibilidad económica ya que según el presupuesto que tiene la institución

Pagina 131

29 Sistemas PBX PBX es un dispositivo de telefonía que utilizan la mayoría de las medianas y grandes empresas. PBX permite a los usuarios o

Pagina 132

30  Una sola PBX para toda la empresa.  Una agrupación de dos o más PBX que no están en red ni conectadas unas a otras.  Una agrupación de dos o

Pagina 133

31 su caso, los circuitos interurbanos necesarios para la conexión con otras poblaciones.6 Gráfico N.2.1 Central Telefónica El

Pagina 134

32 Un PBX se refiere al dispositivo que actúa como un ramificación de la red primaria pública de teléfono, por lo que los usuarios no s

Pagina 135

33 compañías telefónicas quienes ofrecen el servicio bajo tales denominaciones. El correcto término a este servicio es “número telefónico único” o s

Pagina 136

34 conmutación de paquetes y que envía sus conversaciones de voz en paquetes IP. Una IP PBX híbrida es compatible con el protocolo IP par

Pagina 137

35 Protocol). Esto significa que se envía la señal de voz en forma digital en paquetes en lugar de enviarla (en forma digital o

Pagina 138

AGRADECIMIENTO Agradezco en primer lugar al Señor de Señores y Rey de Reyes, mi Dios creador de todo, quien me permitió culminar este proyecto

Pagina 139

36 Ventajas La principal ventaja de este tipo de servicios es que evita los cargos altos de telefonía (principalmente de larga distancia) que son us

Pagina 140

37 Función VozIP puede facilitar tareas que serían más difíciles de realizar usando las redes telefónicas comunes:  Las llamadas telefó

Pagina 141

38 usuario tiene un número telefónico en la ciudad de Nueva York y está viajando por Europa y alguien llama a su número telefónico, esta

Pagina 142

39 Call Agent (Agente de llamadas). Finalmente, la red IP provee conectividad entre todos los terminales. La red IP puede ser una red IP p

Pagina 143

40 Por ejemplo, si el CODEC usado es G.711 y el periodo de paquetización es 20 ms, la carga útil será de 160 bytes. Esto resultara en una trama tota

Pagina 144

41 digitalizada en señales PCM (pulse code modulación) por medio del codificador/decodificador de voz (codec). Las muestras PCM son

Pagina 145

42 Gráfico N.2.7 Códec vs compresión con ruteador Elaborado por: Gissella Rodríguez F. Fuente: Manuales de Voz IP. Cisco 2009.Espe.CCTT En camb

Pagina 146

43 Para el caso de transportar voz sobre la red pública Internet, se necesita una interfaz entre la red telefónica y la red IP, el cual se denomina

Pagina 147

44 Estándares VoIP y Tipos de Arquitecturas TIPOS DE PROTOCOLOS VoIP: VoIP comprende muchos estándares y protocolos. La terminología básica debe se

Pagina 148

45 o MEGACO, también conocido como la IETF RFC 2885 y recomendación ITU H.248, define una arquitectura centralizada para crear aplicaciones multime

Pagina 149

RESUMEN El presente proyecto de grado que se titula “Diseño de Integración de los Sistemas de Telefonía de Voz Ip y Convencional para la Escuela de

Pagina 150

46  Programación de PBX, modelo Panasonic 824 El Teléfono es su principal fuente de comunicación, su contacto con distribuidores, clien

Pagina 151

47 *8 de las extensiones son puertos que admiten únicamente Teléfonos Regulares  Equipos DLINk Corresponde al servicio clásico de ma

Pagina 152

48 demoras. Luego vendría el tráfico de video, luego el tráfico de datos más importantes y luego el resto de los datos. En este último s

Pagina 153

49 relativamente sencillo, con una sintaxis similar a la de otros familiares de protocolos como HTTP y SMTP.24 SIP fue originalmente pres

Pagina 154

50  metodo SIP unsubscribe: Extensión en el RFC 2848 PINT  método SIP update: Extensión en RFC 3311  método SIP message: Extensión en RFC 3428

Pagina 155

51 de forma estática las rutas (caminos a seguir) para las distintas subredes que estén conectadas al dispositivo. Los enrutadores operan en dos pla

Pagina 156

52  Autenticación y autorización: ¿Quién está del otro lado? Usuario/equipo y qué nivel de acceso debe tener.  Integridad: La garantía de que lo

Pagina 157

53 VPN punto a punto Este esquema se utiliza para conectar oficinas remotas con la sede central de la organización. El servidor VPN, que posee un v

Pagina 158

54 3. METODOLOGIA 3.1. Proceso de Investigación En este proceso de investigación se aplicara la metodología de la investigación científica que

Pagina 159

55 IP como el análogo en cuanto ala migración de la información y el lenguaje de integración de ambos. 3.1.3.2 Método de Deductivo Se deducirán

Pagina 160

Utilizaremos los conceptos básicos sobre las nuevas tecnologías de Voz IP, herramientas y equipamiento adecuado para lograr la integración e

Pagina 161

56 3.1.3.2 Entrevistas En la ESCOMFT realizará entrevistas a los estudiantes militares y a los directivos en especial a todos los

Pagina 162

57 3.2.2. Proceso de ingeniería Dentro del proyecto de ingeniería en la utilización de MSF existen 5 puntos importantes en los cuales s

Pagina 163

58 3.2.2.2 PLANIFICACION  En esta etapa se deberá conseguir la mayor cantidad de información posible, lo más pronto posible y sabe

Pagina 164

59 Si tenemos el material disponible, los equipos, la inversión y el personal adecuado para hacerlo.  Aquí se planificaran las base

Pagina 165

60 Gráfico N. 3.2 Elementos de Integración Elaborado por: Gissella Rodríguez F. Fuente: MSF- Microsoft 3.2.2.4

Pagina 166

61 3.2.2.5 IMPLANTACION En esta etapa se implementan los sistemas, se entrena al personal de laboratorio encargado para que sepan manej

Pagina 167

62 y gestionar proyectos de desarrollo se sistemas de información automatizados basados en la red del laboratorio. 4. PROCESO DEL DESARROLLO DE

Pagina 168

63 Las autoridades de la ESCOMFT, el personal militar que proviene de otros centros del ejército del Ecuador y las personas encargadas d

Pagina 169

64 - 1 rack de pared - 1 switch base 10/100 de 32 puertos - 3 computadores con sus respectivos cables de red. - 1 pizarrón de pared - cableado es

Pagina 170

65 Grafico N.4.1 7 Upizarron15 metros de largo10 metros de anchoDISEÑO FISICO DE LA RED EXISTENTE EN EL LABORATORIO 3 DE LA ESCOMFTTC1TC2 TC2PC1

Pagina 171

SUMMARY The present Project which title is “Design of Integration of Conventional and IP Voice Telephony for the Communication School of Terrestrial

Pagina 172

66 4.2. Análisis de requerimientos y Recursos integradores Para transformar el laboratorio existente que antes era centro de cómputo y u

Pagina 173

67 La tabla siguiente muestra los equipos y dispositivos que se utilizará para realizar el diseño de la integración de las centra

Pagina 174

68 7 6 TELEFONOS CONVENCIONALES DE UNA LINEA Parte de la red de teléfonos convencionales, que por medio de la central convencional ingr

Pagina 175

69 23 12 CABLES CATEGORIA 6 Para cableado de red de computadores como de telefonos IP 24 1 TESTEADOR UTP/COAXIAL P/RJ45 Y BNC Pruebas de testeo

Pagina 176

70 necesario para las pequeñas empresas. Características tales como el desvío de llamadas, llamada en espera, me encuentre-me siga, y correo de vo

Pagina 177

71 detección de intrusos y protección contra ataques de denegación de servicio. El DVX-1000 está diseñado con procesadores dual para soport

Pagina 178

72 • Grabación de Conferencia LAS NORMAS DE PROTOCOLO • SIP (RFC 3261) • SDP (RFC 2327) • RTP (RFC 1889) • RTCP (RFC 1889) • Fuera de la banda D

Pagina 179

73 (TRs), faxes y terminales de datos. Para ampliar sus capacidades, la central se puede equipar con componentes opcionales o periféricos adquiridos

Pagina 180

74  Compatibilidad con un terminal de SMS de línea fija (Se precisa de una tarjeta de identificación del llamante opcional)  La central puede

Pagina 181

75 calcular el coste de las llamadas basándose en el tiempo, los prefijos de un número de teléfono y / o la línea externa (LN) que realiza la llamad

Pagina 182

We will use the basic concepts about new Ip voice technology, tools and equipment in order to get the integration among the conventional and Ip voice

Pagina 183

76 Especificaciones: Panasonic KX-TES824  Central analógica de 3 líneas y 8 internos  Ampliable a 8 líneas y 24 internos  Preatendedor y DI

Pagina 184

77 Cuadro N.3.3 Especificaciones Técnicas de la Central Panasonic KX-TES824 Elaborado por: Gissella Rodríguez F. Fuente: Manual Panas

Pagina 185

78 4.3 Diseño Físico de la integración de las centrales de telefonía Voz Ip y Convencional Grafico N.4.2 Diseño Físico de la Integración de la Centr

Pagina 186

79 Grafico N.4.3 8 U11 U7 UDivisión lateralpizarron15 metros de largo10 metros de anchoDISEÑO FISICO DE LA INTEGRACION DE LAS CENTRALES VOZ IP Y CON

Pagina 187

80 4.3.1 Análisis de Técnico de la Central de Telefonía Convencional Grafico N.4.4 Análisis Central de telefonía Convencional Elaborado Por: Gisse

Pagina 188

81 4.3.2 Análisis de Técnico de la Central de Telefonía IP Grafico N.4.5 Análisis Central de Telefonía Ip Elaborado Por: Gissella Rodríguez Fuente

Pagina 189

82 esto se cubre todas las posibilidades que se pueden dar en cuanto a clientes de los dos sistemas telefónicos. A través de la central IP se puede

Pagina 190 - AUTORIZACIÓN DE EMPASTADOS

83 En el siguiente diagrama podemos observar la integración de las dos centrales explicadas anteriormente, es decir las central de telefonía

Pagina 191

84 previamente realizando la conversión de análogo a digital mediante técnicas de digitalización a través de códecs. Como es de esperar el equipo AT

Pagina 192

85 4.4 Diseño Lógico de la integración de la centrales de telefonía Voz Ip y Análoga Grafico N.4.7 Configuraciones y Direccionami

Comentarios a estos manuales

Sin comentarios